Mostrando entradas con la etiqueta copadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta copadas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Películas Geniales 12

Me encanta cuando la animación se mete en terrenos oscuros y está orientada a los adultos, además de hacer uso de todas las posibilidades creativas y expresivas que tiene la animación. La película que recomiendo hoy (y la próxima) son ejemplo de ello: Mary and Max, de Adam Elliot.
¿Qué es lo bueno?
En Annie Hall, el personaje de Woody Allen decía que la vida estaba formada por lo horrible y lo catastrófico (no es una cita textual). Creo que esta película tiene esa visión de la vida, pero está bueno encontrar el optimismo en el pesimismo más profundo. 
¿A quién le puede gustar?
Audiencia adulta, medio emo. Pero hace falta tener sentido del humor y tal vez una dosis de paciencia. 
Mi consejo
Tratar de conseguirla en HD, el nivel de detalle y el amor puesto en la animación vale la pena apreciarlo en toda su magnitud. Y si te gustó la película, buscá más material del mismo director que también vale la pena. Tiene un estilo muy marcado.
Acá el trailer.


viernes, 12 de octubre de 2012

Películas Geniales 11

Para quienes les guste Buenos Aires y tengan ganas de pasear por la ciudad a través del cine y de una mirada un toque más actual, y de paso disfrutar de una comedia romántica atípica: Medianeras, de Gustavo Taretto.
¿Qué es lo bueno?
Una película que se juegue por incorporar ciertos rasgos de modernidad en el relato, sin dejar de ser entretenida.
¿A quién le puede gustar?
Yo diría que el target ideal es gente de 40 para abajo, y si gusta de la arquitectura mejor.
Mi consejo
Como toda comedia romántica, es buena para ver en pareja.
¿Querés ver el trailer? no sé si estará bueno, mirá la película directamente, no jodas.


jueves, 27 de septiembre de 2012

Películas Geniales 10

Qué bueno poder recomendar esta película en el número 10. Es argentina, recorre una parte muy emotiva de nuestra historia a través de la visión de un "auto-exiliado", y rememora la presencia de una madre muy tanguera, ideal, idealizada pero necesaria: Roma, de Adolfo Aristarain.
¿Qué es lo bueno?
El guión, las actuaciones, el manejo del tiempo. Creo que a todo argentino le toca algún nervio sensible.
¿A quién le puede gustar?
A mí me encantó, y son un hombre de 31 años, pero creo que es bienvenida para un público adulto en general, al que le guste el cine moderno y esté de ánimo para ver una película que pueda hacerlo llorar. Si te gustó El secreto de sus ojos, esta no tiene acción y suspenso pero está mejor, al menos a mí me llegó más.
Mi consejo
Esta recomendación va especialmente a argentinos que vivan afuera para que la vean con su pareja extrangera. Son más de dos horitas, así que háganse el tiempo para verla de una.
No les voy a poner el trailer, prefiero que la vean directamente.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Películas Geniales 9

La película que les recomiendo hoy es bastante reciente, yo no la había visto en cine y me voy a arrepentir toda la vida de no haber podido apreciarla en 3D: Hugo, de Martin Scorsese.
¿Qué es lo bueno?
Practicamente todo, pero principalmente la utilización del 3D estereoscópico con fines narrativos y expresivos. Un redescubrimiento del cine reflexionando junto a la evolución de su técnica. 
¿A quién le puede gustar?
Si sabés quién es George Melies, tenés que ver esta película. Sino, puede que no te emocione tanto como a mí, pero vale la pena mirarla.
Mi consejo
Si no sabés quién es George Melies, buscalo en google y mirá todas sus películas.
El trailer es malísimo, así que simplemente sigan mi consejo, cómprense un LCD 3D de 15.000 pesos, un reproductor de BluRay con capacidad para 3D, y disfrútenla.

George Melies lleva acento en la primera e y acento invertido en la segunda e, pero como no tengo el acento invertido en mi teclado, lo escribí sin acento.

jueves, 9 de agosto de 2012

Películas Geniales 6

Terminando el tema de mis directores favoritos traigo a Stanley Kubrick, con una de sus primeras películas: "Paths of glory".
¿Qué es lo bueno?
Es de las pocas películas que conozco con una visión crítica de la guerra, y en especial de la 1ra guerra mundial, ya que después de la 2da la 1ra quedó como fuera de tema.
¿A quién le puede gustar?
Audiencia adulta, más que nada masculina, que le haya gustado alguna otra película de Kubrick
Mi recomendación
Investigar un poco sobre la 1ra GM no vendría mal antes de verla, pero tampoco es necesario para seguir la historia. Y creo que es principalmente para seguidores de Kubrick. Diría que arranquen con esta y sigan hasta "Ojos bien cerrados" en orden cronológico.
Acá está el trailer.
English version of this entry.

jueves, 2 de agosto de 2012

Buenas Películas 5

Copadas, geniales, buenas... en fin, películas recomendables 5.
Continuando con mis directores favoritos, esta vez les traigo a Woody Allen, con este falso documental que utiliza el recurso de introducir al protagonista en viejas películas de archivo del mismo modo que años más adelante haría Forrest Gump, pero en una manera lacrimógena y poco graciosa: La película en cuestión es Zelig.
¿Qué es lo bueno?
La forma en que se burla de los documentales antiguos, el sentido del humor del director.
¿A quién le puede gustar?
Audiencia adulta con un sentido del humor "inteligente"
Mi consejo
Considero que la mayoría de las películas de Woody Allen se disfrutan mucho en pareja, y por lo general generan interesantes temas de conversación para después. Así que, para mirar con tu pareja antes de cenar.
No encontré el trailer real, así que sólo sigan mi consejo.
English version of this entry.


jueves, 26 de julio de 2012

Películas Copadas 4

Hoy arranco con una seguidilla sobre algunos de mis directores favoritos. Como Chris Nolan acaba de estrenar su última película, voy a empezar con él.
Se trata de su primer película: "Following"
¿Qué es lo bueno?
Es un policial negro bueno, y una intorducción a cómo el director corta la estructura temporal del relato. Puede ponerse lenta de a ratos, pero presenta algunos rasgos característicos de sus sucesivos films, como el dar una pista de la resolución del conflicto en el primer plano de la película.
¿A quién le puede gustar?
Yo diría que a una audiencia masculina adulta, en particular si te gustó alguna otra película de Nolan.
Mi consejo
Esta película va dedicada a aquellos interesados en seguir el trabajo de este director, comenzando con su película menos conocida.
Acá está el trailer. (sin subtítulos en español)
English version of this entry.

jueves, 19 de julio de 2012

Películas Copadas 3

En esta ocasión, les recomiendo esta excelente comedia francesa reciente: "Intouchables", de Olivier Nakache y Eric Toledano.
¿Qué es lo bueno?
Los protagonistas. Hacen una pareja genial. Y el haberse basado en una historia real.
¿A quién le puede gustar?
 A cualquier persona mayor de 15 años, aunque un público adulto podría apreciarla más.
Mi consejo
Es mejor no saber nada del argumento antes de verla, ya que la primer escena establece una intriga que se arruina si sabés de qué se trata. Debería alcanzar con saber que fue un gran éxito, con más de 13 millones de espectadores a nivel mundial, y que es una buena oportunidad de ver qué se produce fuera de Hollywood pero con una estructura clásica.
Acá está el trailer.
And here's the english version of this entry.

jueves, 12 de julio de 2012

Películas Copadas 2

Hoy les recomiendo ver la mejor película de este año hasta ahora: We need to talk about Kevin, de la directora Lynne Ramsay. 

1. ¿Qué es lo bueno?
Cómo te lleva a través de la subjetividad de la protagonista. Jugarse tomando el punto de vista de un personaje que nadie quiere ver (en ese sentido, me recuerda en parte a The woodsman)
2. ¿A quién le puede gustar?
Acá sí tenés que tener un especial interés por el arte o el audiovisual. Si no sos de ver nada que no venga de Hollywood, no es tu película.
3. Mi consejo
Valió la pena verla en cine, así que tratar de verla entera sin interrupciones. No cambia saber algo del argumento antes de verla, no es lo que cuenta sino cómo lo cuenta lo importante.
Este es el trailer.

viernes, 6 de julio de 2012

Películas Copadas 1

Tendría que haber salido ayer esta entrada, pero bueno, el jueves que viene va a salir a tiempo:
La recomendación de hoy será "Stranger than fiction", dirigida por Marc Forster, con la actuación de Will Ferrell, Emma Thompson y Dustin Hoffman.
1. Qué es lo bueno?
Principalmente, el guión. Tiene una manera original de hacer interactuar la instancia narrativa con el relato (hay un personaje que es a su vez el narrador). Es entretenida e interesante.
2. A quién le puede gustar?
Público adulto, yo diría de 20 para arriba, sin distinción de sexos, que buscan entretenimiento con un poco más de vuelo creativo. No hace falta saber de cine para disfrutarla.
3. Mi consejo:
Buena película para ver en pareja cuando necesitás un rato de distención. Tratar de no averiguar nada del argumento antes de verla, se disfruta más de esa forma.
Este es el link al trailer. Si querés seguir mi consejo, no lo mires!