Mostrando entradas con la etiqueta buena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buena. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de octubre de 2012

Películas Geniales 12

Me encanta cuando la animación se mete en terrenos oscuros y está orientada a los adultos, además de hacer uso de todas las posibilidades creativas y expresivas que tiene la animación. La película que recomiendo hoy (y la próxima) son ejemplo de ello: Mary and Max, de Adam Elliot.
¿Qué es lo bueno?
En Annie Hall, el personaje de Woody Allen decía que la vida estaba formada por lo horrible y lo catastrófico (no es una cita textual). Creo que esta película tiene esa visión de la vida, pero está bueno encontrar el optimismo en el pesimismo más profundo. 
¿A quién le puede gustar?
Audiencia adulta, medio emo. Pero hace falta tener sentido del humor y tal vez una dosis de paciencia. 
Mi consejo
Tratar de conseguirla en HD, el nivel de detalle y el amor puesto en la animación vale la pena apreciarlo en toda su magnitud. Y si te gustó la película, buscá más material del mismo director que también vale la pena. Tiene un estilo muy marcado.
Acá el trailer.


viernes, 12 de octubre de 2012

Películas Geniales 11

Para quienes les guste Buenos Aires y tengan ganas de pasear por la ciudad a través del cine y de una mirada un toque más actual, y de paso disfrutar de una comedia romántica atípica: Medianeras, de Gustavo Taretto.
¿Qué es lo bueno?
Una película que se juegue por incorporar ciertos rasgos de modernidad en el relato, sin dejar de ser entretenida.
¿A quién le puede gustar?
Yo diría que el target ideal es gente de 40 para abajo, y si gusta de la arquitectura mejor.
Mi consejo
Como toda comedia romántica, es buena para ver en pareja.
¿Querés ver el trailer? no sé si estará bueno, mirá la película directamente, no jodas.


viernes, 28 de septiembre de 2012

Muñecos del destino

A veces pasa que te cruzás con una idea tan genial que te genera una mezcla de admiración y envidia. Me acaba de pasar con esta serie que están dando actualmente en la TV pública: 
Es un formato que funciona tanto formalmente, como comercialmente, es barato de producir y adaptar a distintos paises, y es original.
¿Por qué es tan fácil de adaptar?
Porque se puede doblar a cualquier idioma ya que no tiene sincro labial, sólo hay que cambiar la pista de diálogos por la del país que se desee y sale con fritas.
Es re barato porque son muñecos sin animación, más simples que los Muppets. Y está bueno cómo reflexiona sobre el melodrama, en donde los personajes son literalmente muñecos del destino.
Creo que no tiene desperdicio y vale la pena mirar.


jueves, 27 de septiembre de 2012

Películas Geniales 10

Qué bueno poder recomendar esta película en el número 10. Es argentina, recorre una parte muy emotiva de nuestra historia a través de la visión de un "auto-exiliado", y rememora la presencia de una madre muy tanguera, ideal, idealizada pero necesaria: Roma, de Adolfo Aristarain.
¿Qué es lo bueno?
El guión, las actuaciones, el manejo del tiempo. Creo que a todo argentino le toca algún nervio sensible.
¿A quién le puede gustar?
A mí me encantó, y son un hombre de 31 años, pero creo que es bienvenida para un público adulto en general, al que le guste el cine moderno y esté de ánimo para ver una película que pueda hacerlo llorar. Si te gustó El secreto de sus ojos, esta no tiene acción y suspenso pero está mejor, al menos a mí me llegó más.
Mi consejo
Esta recomendación va especialmente a argentinos que vivan afuera para que la vean con su pareja extrangera. Son más de dos horitas, así que háganse el tiempo para verla de una.
No les voy a poner el trailer, prefiero que la vean directamente.

viernes, 21 de septiembre de 2012

Películas Geniales 9

La película que les recomiendo hoy es bastante reciente, yo no la había visto en cine y me voy a arrepentir toda la vida de no haber podido apreciarla en 3D: Hugo, de Martin Scorsese.
¿Qué es lo bueno?
Practicamente todo, pero principalmente la utilización del 3D estereoscópico con fines narrativos y expresivos. Un redescubrimiento del cine reflexionando junto a la evolución de su técnica. 
¿A quién le puede gustar?
Si sabés quién es George Melies, tenés que ver esta película. Sino, puede que no te emocione tanto como a mí, pero vale la pena mirarla.
Mi consejo
Si no sabés quién es George Melies, buscalo en google y mirá todas sus películas.
El trailer es malísimo, así que simplemente sigan mi consejo, cómprense un LCD 3D de 15.000 pesos, un reproductor de BluRay con capacidad para 3D, y disfrútenla.

George Melies lleva acento en la primera e y acento invertido en la segunda e, pero como no tengo el acento invertido en mi teclado, lo escribí sin acento.

jueves, 9 de agosto de 2012

Películas Geniales 6

Terminando el tema de mis directores favoritos traigo a Stanley Kubrick, con una de sus primeras películas: "Paths of glory".
¿Qué es lo bueno?
Es de las pocas películas que conozco con una visión crítica de la guerra, y en especial de la 1ra guerra mundial, ya que después de la 2da la 1ra quedó como fuera de tema.
¿A quién le puede gustar?
Audiencia adulta, más que nada masculina, que le haya gustado alguna otra película de Kubrick
Mi recomendación
Investigar un poco sobre la 1ra GM no vendría mal antes de verla, pero tampoco es necesario para seguir la historia. Y creo que es principalmente para seguidores de Kubrick. Diría que arranquen con esta y sigan hasta "Ojos bien cerrados" en orden cronológico.
Acá está el trailer.
English version of this entry.